TRAS RETIRAR LOTES DE "HUEVOS KINDER" CON SALMONELLA, CERRÓ LA FÁBRICA BELGA DE FERRERO
Se trata de la planta de la empresa en Arlon, donde se originó el brote. La medida llega a pocos días de celebrarse la Pascua.
Se trata de la planta de la empresa en Arlon, donde se originó el brote. La medida llega a pocos días de celebrarse la Pascua.
Además, se estableció que si el índice inflacionario resulta mayor al estipulado oficialmente, se volverá a llamar a una mesa de diálogo para rever la situación.
Se trata de un servicio que está tercerizado. El Gobierno busca garantizar las intervenciones quirúrgicas.
El titular de la CICOP dijo que esperan la convocatoria del gobierno provincial. También advirtió sobre la situación del personal que trabaja en establecimientos municipales.
El nuevo modelo busca acortar los tiempos de espera para obtener turnos y mejorar la calidad de la atención.
Se trató de una "craneoplastía con avance orbitario", llevada a cabo en una niña de un año y medio de Benito Juárez.
Desde Salud explicaron que "evita que cada paciente o familia que necesite una prótesis tenga que hacer la gestión desde el hospital o la Región Sanitaria, cuando son hospitales municipales”
El equipo de trabajadores inició el llenado de la losa de uno de los sectores de internación en la planta alta.
Continúa abierta la inscripción para sanfernandinas y sanfernandinos que aspiren a ingresar a la carrera para luego formar parte de la fuerza.
El centro Hair Evolution, ubicado en Av. Córdoba al 600 de la Ciudad de Buenos Aires, realizaba tratamientos con implantes y manejo de extracción de sangre, pero no contaba con personal médico.
Quienes cuenten con habilitaciones del Registro Nacional deberán realizar un trámite ante la Comisión Provincial de Guardavidas.
La Dirección de Juventud desarrollará en los próximos días dos acciones vinculadas a la lucha contra el SIDA.
Se trata de un sistema para alertar a los bañistas de la presencia en el agua de cianobacterias, que complementa al cianosemáforo ya existente y que se pueden consultar en Internet.
Gómez, presidenta del Colegio platense aseguró: “Somos un actor importante del sistema sanitario y conocemos a fondo el tema”.
La normativa fue convalidada con 200 votos a favor, 22 negativos y 16 abstenciones. La iniciativa busca advertir a los consumidores sobre los excesos de grasas, sodio y azúcares en los productos con el fin de ayudar a combatir la obesidad, la hipertensión y los riesgos cardíacos.
Se trata del gremio Cicop, que viene de rechazar el aumento salarial otorgado por decreto por el Gobierno de Kicillof.
El gremio expresó su descontento con la Provincia por el anuncio de un incremento de manera unilateral. Realizará medidas de fuerza este jueves y la semana próxima.
La Defensoría dijo que "es clave para empoderar a los consumidores".
Se pide a la Provincia "un justo reconocimiento al rol" que tuvo el sector durante la pandemia. La oferta, misma que a estatales y docentes, fue considerada “insuficiente”.
Se pueden encontrar 400 establecimientos públicos de salud, entre centros de primer nivel de atención y hospitales bonaerenses.
Hasta ahora, sólo 15 hospitales provinciales contaban con guardias de salud mental las 24 horas.
El Hospital Municipal "Dr. Pedro Solanet" adquirió recientemente un equipamiento móvil especializado en imágenes de Rayos X, denominado Arco en C.
Se utiliza el predio de Fanazul, la planta que que había sido desactivada durante el gobierno anterior. Quieren incorporar a los 280 los trabajadores que habían sido cesanteados.
El sistema fue presentado por el ministro de salud bonaerense, Daniel Gollan, su viceministro, Nicolás Kreplak, y el presidente IOMA, Homero Giles.
El reconocido oftalmólogo, Roger Zaldivar, aseguró que debido a las restricciones por la pandemia se perdieron cinco córneas de donantes provenientes de Estados Unidos.
La entidad que tiene ámbito en 120 de los 135 partidos de la provincia de Buenos Aires reclama por la participación de los profesionales en la mesa de negociación.
El acto se realizó en el Hospital del Bicentenario de Ituzaingó y estuvieron presentes el intendente local, Alberto Descalzo, y sus pares de Merlo, Gustavo Menéndez; de Hurlingham, Juan Zabaleta; de Moreno, Mariela Fernández; de Morón, Lucas Ghi; y de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini.
El senador destinará ese plus a la compra de medicamentos de pacientes que sufren la misma enfermedad que él padece. Consideró que el aumento es "excesivo e inoportuno".
La reglamentación fue firmada por los ministros de Salud, Daniel Gollan, y de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz.
La municipalidad de Tornquist concluyó la instalación de la nueva sala de Rayos X de la Unidad Sanitaria ‘Dr. Emilio Aldaya’ de Sierra de la Ventana.