PARO Y MOVILIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES DEL HOSPITAL GARRAHAN
Desde las 7 solo funcionan en el centro de salud infantil el servicio de guardia y la atención a pacientes internados. Habrá una movilización hasta Plaza de Mayo.
Desde las 7 solo funcionan en el centro de salud infantil el servicio de guardia y la atención a pacientes internados. Habrá una movilización hasta Plaza de Mayo.
El Hospital Garrahan que el gobierno quiere destruir realizó su primera cirugía fetal. Un equipo de 25 profesionales operó a una beba con espina bífida en la panza de su mamá. Ya nació.
Horas antes de la movilización, los médicos organizados en asamblea expresaron a través de sus redes sociales que el gobierno nacional no realizó propuestas concretas ni reuniones formales para alcanzar un acuerdo salarial para los trabajadores del hospital.
Los representantes del hospital continúan con un paro por tiempo indefinido y reclaman la falta de presupuesto.
El envío de los turnos se realiza por correo electrónico, por lo que quienes están inscriptos deben chequear sus bandejas de entrada.
La provincia de Buenos Aires cuenta con una legislación y un régimen propio.
IOMA y Femeba suscribieron una nueva acta acuerdo que da por terminado el actual convenio entre las partes y que establece condiciones que solicitaba la obra social para garantizar las prestaciones y servicios médicos por las que paga en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires, informó IOMA. De su parte, Femeba informó que “en una muestra de buena voluntad”, la Federación y sus entidades primarias, “para solucionar el conflicto” con Ioma, “decidieron aceptar la exigencia de la obra social provincial de dar por finalizado el convenio capitado que los vincula, para firmar un convenio por prestación en todo su ámbito geográfico”.
Se enviarán a residentes de todos los distritos bonaerenses. Hasta ahora se habían enviado citas solamente a personas del Área Metropolitana. Cómo registrarse.
El gremio sostuvo que desde 2018 fallecieron cuatro operarios y 107 están afectados producto de la exposición al asbesto, un grupo de minerales que puede estar presente en el suelo y las rocas y que está asociado al cáncer.
La vacuna está dirigida a personas que ya tuvieron dengue, tienen entre 15 y 59 años de edad y residen en el Área Metropolitana de la Provincia de Buenos Aires (AMBA).
Desde hoy y hasta el 28 de octubre se inmunizará a la población priorizada.
Llegarán a los correos electrónicos de la población priorizada entre hoy y mañana. El jueves podrán inscribirse quienes cumplan con los requisitos, pero no están registrados.
El Gobierno provincial anunció que compró 500 mil dosis y que priorizará a la población que ya contrajo la enfermedad para prevenir un nuevo cuadro de síntomas graves.
Deben aplicarse la vacuna las embarazadas de entre 32 y 36 semanas de gestación. Protege al bebé por nacer de una infección respiratoria que constituye una de las primeras causas de mortalidad infantil.
El polémico negocio con las vacunas de dengue que salpica a un empresario y destapa viejas denuncias. Juan Castro es el dueño de la segunda red de farmacias más grande del país detrás de Farmacity.
Desde el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos apuntaron al Gobierno por favorecer la remarcación descontrolada de los laboratorios.
Pide la autorización de trámites iniciados en Reprocann.
El ministro de Salud bonaerense instó a los grupos de riesgo que se acerquen a vacunarse porque las dosis ya están disponible en centros sanitarios de la provincia.
Además, hasta el momento se produjeron161 muertes por la enfermedad, de las cuales 32 se contabilizaron en los últimos siete días.
El Gobierno provincial realizó esta semana acciones en 30 distritos y repartió 10 mil frascos preparados para ahuyentar insectos.
Tras el anuncio de algunas clínicas de la restricción en la atención, la obra social bonaerense intimó a ACLIBA UNO.
IOMA actualiza el valor de los copagos que las personas afiliadas deberán abonar por actos de atención médica o sanitaria, en modalidad ambulatoria.
"Desde que se sancionó la ley del aborto, se redujeron el 90% de las muertes por esta causa en la provincia de Buenos Aires”, dijo el ministro de Salud.
Se dio luego que las farmacéuticas indicaran que restringirían la venta de medicamentos por la crisis económica.
Daniel Filmus y Carla Vizzotti presentaron el refuerzo "ARVAC Cecilia Grierson", para mayores de 18 años, íntegramente desarrollado en nuestro país y que recibió el visto bueno de la Anmat. "Es otro paso hacia soberanía", destacó el presidente Alberto Fernández.
Un fuerte conflicto se desató en el distrito serrano por falta de atención por IOMA. Los afiliados convocan a una marcha y el intendente pide urgente intervención.
En el marco de la Campaña Nacional de Vacunación, la cartera sanitaria nacional recordó que los más pequeños deben inmunizarse.
El equipo debió emplear una bomba de circulación extracorpórea. La cirugía duró cuatro horas. El paciente evoluciona favorablemente.
La medida se oficializó en el Boletín Oficial y bajo la firma de la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
Se ocupan de los traslados y el acompañamiento humanizado de usuarios y usuarias.