JORGE FERRARESI FUE DESIGNADO INTERVENTOR DE EDESUR POR 180 DÍAS
Se harán efectivas multas por $2.700 millones tras los cortes de luz y la extensa duración de los mismos.
Se harán efectivas multas por $2.700 millones tras los cortes de luz y la extensa duración de los mismos.
El ministro de Obras Públicas impulsa la iniciativa por ahora en soledad. Un equipo dentro del ministerio ya trabaja en la propuesta. "Nos debe permitir generar las condiciones necesarias para una transición en el cambio de la matriz energética y productiva de nuestro país", dijo Katopodis. Lo llamativo es que una propuesta que puede resultar sensible para las inversiones energéticas sea impulsada desde un ministerio ajeno al área energética.
Los precios relevados por el INDEC se dispararon por encima de lo que pronosticaban consultoras y analistas. Alimentos y bebidas, los que más subieron.
Es para partidas de campos afectados en los períodos comprendidos entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de marzo de 2023. son alrededor de 5.000 beneficiarios.
La automotriz estadounidense Ford anunció que invertirá US$80 millones para fabricar en su planta de Pacheco una nueva familia de motores de alta tecnología que equiparán a la próxima generación de la pick up mediana Ranger, que también se producirá en ese centro industrial a partir de este año.
El proyecto sumó los respaldos del Frente de Todos, el Frente de Izquierda y bloques provinciales, y consiguió la aprobación a pesar de los y 107 negativos de Juntos por el Cambio y los partidos
El CEO de la compañía, Miguel Galuccio, anunció que la empresa incrementará su producción en un 13% y que este año seguirá aumentando sus ingresos, que en 2022 pasaron de US$652 a US$ 1.143 millones (+75%), y también sus exportaciones, que el año pasado llegaron a los US$ 574 millones (+216%).
Faltantes de stock, falta de cartelería, uso de carteles en góndolas en productos que no forman parte del programa, duplicidad de etiquetado, fueron algunas de las causas de las sanciones.
Informaron el ministro de Economía y la Anses, se incluirán a 900.000 nuevos niños, niñas y adolescentes
También se instó a que se apliquen los mecanismos necesarios para devolver la totalidad de la factura del último mes a los usuarios damnificados.
Tras los fuertes aumentos que tuvo la carne en lo que va del año, el Gobierno nacional anunció la inclusión de este producto en el programa de Precios Justos, por lo que con bajas del 30%, desde el viernes, se podrá conseguir el asado a $1.035.
El porcentaje de suba es para todo el sistema, y el bono refuerzo para los que cobran la mínima, que de ese modo queda en $73.665. También suben la AUH y las asignaciones por hijo.
Los productos se encuentran en los supermercados, distribuidores mayoristas y comercios adheridos al programa por provincia o región.
Atiende así al reclamo que venían formulando los bancos y el sector comercial.
La petrolera estatal informó que sus 1.600 centros de expendio en todo el país "permiten que los operadores reciban la acreditación de los pagos con crédito en un plazo de 48 horas hábiles y con un arancel de transacción bonificado del 1,3%".
El ministro de Economía, Sergio Massa, dijo que tomó la decisión "para mejorar el perfil de deuda y seguir bajando el riesgo país". La operación es "un primer paso muy enfocado en los (bonos) globales, sobre todo en los de corto vencimiento".
El intendente de Tigre y el embajador argentino en Brasil visitaron las instalaciones de la firma de calzados en el parque logístico Dialog. Es la primera fábrica en el mundo autorizada para el ensamble y distribución de Havaianas fuera de Brasil. La empresa cuenta con 500 empleados, en su mayoría vecinos de Tigre.
Así lo confirmaron fuentes oficiales, quienes precisaron que el encuentro se realizará este jueves y es convocado por el área de la Presidencia.
La apertura comenzará el mes próximo, permitirá aumentar la capacidad productiva anual a unas 182.000 unidades y llevará las exportaciones de la automotriz a más de US$ 4.000 millones por año. La medida implicará tambien la creación de 2.000 empleos directos.
Los datos del informe de Instituto Nacional de Estadísticas y Censos señalan que el índice acumula un 85,3% en los primeros once meses de 2022.
Se conoció un nuevo mínimo no imponible que se eleva a $404.062.
Se actualizarán un 78,83% las deducciones del gravamen anual, pero quedarán por debajo de la inflación aumentando la presión fiscal
El monto se abonará "junto a los haberes del mes de diciembre". La normativa busca "mantener una adecuada jerarquización en relación con la capacidad, responsabilidad y dedicación" del personal.
El secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren, se refirió al PIE, cuya reapertura comenzó a regir este lunes, y contempla una actualización en la cotización del dólar en base a la evolución de la inflación, tomando como referencia los $ 200 de la primera versión implementada en septiembre pasado, alcanzando en esta oportunidad los $ 230.
El Programa tiene como objetivo contar con una política de precios sostenible y previsible en el tiempo. Hay más de 113 empresas incluidas y 1.823 productos que se mantendrán a precios constantes en las principales cadenas de supermercados y comercios locales.
El acuerdo abarca a 100 empresas que representan el 86% del consumo masivo en el país y tiene como objetivo "lograr la estabilidad de los precios de productos esenciales que consumen los hogares argentinos" entre diciembre y marzo.
Se sumará un bono de $10.000 en diciembre, enero y febrero para haberes mínimos y de $7.000 para los que perciben un monto equivalente a dos haberes mínimos, lo que incluye al 84% del total de jubilados, anunciaron Massa y Raverta.
Los fabricantes enviaron listas con el triple de aumento permitido en la previa a Precios Justos. Y amenazan con no entregar mercaderías si no les toman las subas.
El Gobierno lanzará un fondo para potenciar la competitividad de los sectores productivos castigados por la sequía.
Alberto Fernández encabezó este mediodía la inauguración de la nueva planta de la empresa de electrodomésticos Whirlpool, en la localidad de Fátima, en el municipio bonaerense de Pilar, que requirió una inversión de 52 millones de dólares y generará 1.400 puestos de trabajo