RADICALES DEBATIERON EN MAGDALENA “IDEAS PARA GOBERNAR LA PROVINCIA”
Más de 200 dirigentes participaron de un plenario. apyan la candidatura de Maximiliano Abad.
Más de 200 dirigentes participaron de un plenario. apyan la candidatura de Maximiliano Abad.
El ministro de Obras Públicas de la Nación defendió su propuesta de un fondo soberano de la recaudación de la explotación de los recursos naturales, para el que reclamó "consensos".
En una reunión en Vicente López, apenas acordaron que se analizará comuna por comuna cómo serán las candidaturas.
La Suprema Corte de Justicia bonaerense dispuso que la caja de jubilaciones del Banco de la Provincia de Buenos Aires suspenda la aplicación del régimen de movilidad de la Ley 15.008.
El intendente de Avellaneda habló sobre las próximas elecciones, calificó como "insostenible" el acuerdo con el FMI y postuló a Cristina Fenández como candidata: "Es la única que puede generar los equilibrios necesarios".
La Unidad Médica Presidencial informó que al Presidente se le realizará un "bloqueo radicular" programado en las próximas "48/72 horas".
"El Presidente presenta un cuadro de dolor lumbar agudo, motivo por el cual se realizarán los estudios correspondientes con el fin de poder administrarle un tratamiento específico. Se mantendrá informada a la opinión pública", consignó el parte oficial de Unidad Médica Presidencial.
Visitó empresas en Esteban Echeverría y Almirante Brown, donde fue recibido por Gray y Cascallares.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires participó del plenario de la militancia y recordó: "Algunos vivos que pensaron que se podía hacer un peronismo sin Perón. Hoy no se puede hacer un peronismo sin Cristina".
El ministro de Gobierno porteño también criticó Cristina Kirchner y la acusó de "intentar despegarse del Gobierno, porque es una catástrofe".
La vicepresidenta dio una conferencia en la Universidad Nacional de Río Negro luego de recibir un doctorado honoris causa. En su disertación habló de todo: su condena, el estado de la economía, el intento de asesinato.
La ex jefa de Estado eligió un contexto de fuerte presión judicial en su contra para reaparecer en la Universidad Nacional de Río Negro, y lo hará en momentos en que su relación con Alberto Fernández atraviesa una de sus peores fases.
"Hoy es otro día de persecución. Es otro día donde el Poder Judicial vuelve a demostrar el rol disciplinador que está cumpliendo. Cada año electoral hay sectores de la justicia que se ponen a hacer campaña y reemplazan el Código Penal por el Código Electoral", dijo el ministro de Interior.
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, aseguró que el Frente de Todos va a tener «un candidato muy competitivo» para las elecciones presidenciales de este año.
El legislador bonaerense aseguró además que trabaja para que el radicalismo "tenga protagonismo" y reveló que aspira a competir por la gobernación.
El mandatario bonaerense encabezó la apertura del 151° período de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense.
Lo requirió el empresario Fabián De Sousa ante la jueza María Romilda Servini, a raíz de que el exfuncionario del gobierno de Mauricio Macri publicó una nota de opinión en el diario Perfil en la que reveló haber participado de una reunión en la que se habló de expropiar el canal de noticias C5N.
El Gobierno provincial consideró que la decisión de Manuel Passaglia “es política” y que “expone” a los empleados de la comuna a “una situación realmente dramática”.
Como cada año, asistirán a la Legislatura intendentes bonaerenses, los jueces de la Suprema Corte provincial, todos los miembros del gabinete del gobernador, funcionarios y legisladores nacionales, dirigentes sindicales y el arzobispo de La Plata, Víctor Manuel Fernández.
ATE, UPCN Y Fegeppba aceptaron la propuesta hecha por Kicillof. Percibirán incrementos de 20% en marzo, 6% en mayo y 14% en julio.
La suba propuesta por el Gobierno "implica un avance en la recuperación del salario, asegura un monitoreo del mismo para contrarrestar y superar los índices inflacionarios", destacaron los sindicatos docentes. Las clases comenzarán el miércoles.
"No puedo ser indiferente, nunca lo fui. Tampoco puedo encarar algo si no estoy convencido, más a esta altura de mi vida, de que lo puedo hacer bien", enfatizó el embajador de Argentina en Brasil.
Horacio Rodríguez Larreta acompañó su lanzamiento a la carrera presidencial con una conferencia de prensa en la que admitió que "la posibilidad de que las fórmulas sean mixtas está abierta", en relación a la opción de compartir boleta con el radical Gerardo Morales.
Las reuniones, que serán en La Plata y Rauch, son para definir aspectos de la campaña electoral que se avecina.
El jefe de Gobierno porteño realizó un posteo en sus redes sociales junto a una sugerente fotografía donde se puede ver un cartel del kilómetro cero de la Ruta Nacional 40.
El embajador en Brasil hizo un posteo en Facebook· "Soy el de siempre, con más fe y esperanza que nunca", sostuvo.
"Que el principal socio del frente que integra tu partido proponga sumar a otro con el que el tuyo tiene profundas, graves e insalvables diferencias, ¿no debería hacerte pensar si hay razones políticas válidas para continuar aliado con el socio que hizo la propuesta?", escribió el embajador argentino en España en Twitter.
El intendente de Tigre, Julio Zamora, se expresó sobre cómo influye el año electoral en el distrito que comanda.
Con Alberto Fernández, Sergio Massa, Máximo Kirchner, la CGT, la CTA y los movimientos sociales, comenzó a rodar la mesa electoral. El kirchnerismo presionó para denunciar la "proscripción" de la vicepresidenta.
Fuentes partidarias indicaron que es "muy probable" que el ex gobernador bonaerense pacte reunirse "en estos días" con el presidente Alberto Fernández para charlar sobre su posible postulación.