Miércoles 15 de Octubre de 2025

SALUD

15 de octubre de 2025

LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES REDUCE A 40 AÑOS LA EDAD PARA REALIZAR LA PRIMERA MAMOGRAFÍA

“La decisión del gobierno de la Provincia de Buenos Aires de indicar la primera mamografía a partir de los 40 años en sus centros de salud y hospitales es pionera en el país y busca aumentar las posibilidades de diagnosticarlo de manera equitativa, en forma oportuna, tratarlo y curarlo”, sostuvo Marina Pifano, directora del Instituto Provincial del Cáncer (IPC).

A nivel nacional, la recomendación para realizar la primera mamografía es a los 50 años.

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires estableció que la edad la edad de la primera mamografía se indicará, a partir de ahora, a los 40 años de con una frecuencia bienal (y según criterio médico) hasta los 75 (siempre que se trate de personas sin antecedentes familiares de este tumor). 

De esta manera, dicho estudio se realizaría diez años antes de lo que se venía recomendando para una detección temprana del cáncer de mama.

“La decisión del gobierno de la Provincia de Buenos Aires de indicar la primera mamografía a partir de los 40 años en sus centros de salud y hospitales es pionera en el país y busca aumentar las posibilidades de diagnosticarlo de manera equitativa, en forma oportuna, tratarlo y curarlo”, sostuvo Marina Pifano, directora del Instituto Provincial del Cáncer (IPC). 

¿Por qué se redujo la edad de realización de mamografías?

La iniciativa del IPC cuenta con el respaldo de las sociedades científicas que más saben del tema y es producto de varios factores, entre ellos, “el conocimiento probado de que diagnosticar el cáncer de mama en sus etapas iniciales permite que el 90 por ciento de las personas afectadas se curen”, señala en un comunicado.

Otra de las razones tiene que ver con que este tumor es el más frecuente a nivel mundial y también en Argentina. Ya que cada día se diagnostican 360 nuevos casos en el país, a razón de 15 por hora, de los cuales 60 corresponden a la provincia de Buenos Aires.

En relación a la mortalidad, este tumor que puede no dar ningún síntoma hasta etapas avanzadas, provoca 20 muertes diarias y se estima que una de cada ocho mujeres lo padecerá antes de cumplir los 85 años. 

Según cifras oficiales, en la Provincia de Buenos Aires, el cáncer de mama provoca alrededor de 2.300 muertes cada año y se estima que se diagnostican alrededor de 8.500 nuevos casos anuales.

El Gobierno bonaerense compró e instaló 22 nuevos mamógrafos en hospitales públicos bonaerenses durante el último año, y suman un total de 187 mamógrafos en el sistema público provincial y municipal.

 

 



COMPARTIR:

Comentarios