Sábado 22 de Febrero de 2025

POLITICA

21 de febrero de 2025

EL SENADO CONVIRTIÓ EN LEY LA SUSPENSIÓN DE LAS PASO EN MEDIO DEL CRIPTOGATE $LIBRA

Fue acompañado por legisladores del bloque de Cristina Kirchner, espacio que replicó la dinámica de Diputados; fracasó el intento de creación de una comisión investigadora y dos pedidos de interpelación: uno para Karina Milei y otro para Guillermo Francos.

El Senado aprobó hoy la ley que suspende las PASO, en una maniobra polémica que confirma el avasallamiento de las instituciones democráticas por parte de un gobierno dispuesto a cambiar las reglas del juego electoral. Con 43 votos afirmativos, 20 negativos y seis abstenciones, se concretó un proyecto que, lejos de ser una medida de ahorro, parece ser un intento más por consolidar un poder absoluto, como ya demuestra la gestión de Javier Milei, cuyo escándalo con el Criptogate $LIBRA sigue sumando sombras sobre su administración.

El apoyo a la suspensión de las PASO vino principalmente del bloque libertario, con un puñado de radicales alineados, el PRO, y otros aliados de Milei con intereses comunes en las provincias. Este respaldo subraya la creciente alianza entre fuerzas políticas que, bajo la excusa del ahorro y la "austeridad", continúan erosionando los principios democráticos esenciales del país.

Un dato preocupante es que, dentro del oficialismo, también hubo un quiebre en el interbloque kirchnerista, lo que demuestra las tensiones internas y cómo las maniobras políticas se imponen incluso a la coherencia del bloque gobernante. Los senadores alineados con el kirchnerismo que votaron a favor de la suspensión son los mismos que han comenzado a debilitar su postura frente a un gobierno autoritario que busca imponer su visión sin debate real.

Entre los que votaron en contra, destacan figuras como Francisco Paoltroni, quien cuestionó abiertamente el avance de una reforma que considera un golpe a la democracia. "Las PASO son una herramienta para que cualquier ciudadano, sin estructura partidaria, pueda competir en igualdad de condiciones. Este cambio rompe con nuestra tradición democrática", denunció, en un mensaje claro a quienes están dispuestos a sacrificar los principios republicanos por intereses personales y políticos.

El jefe de bloque oficialista, Ezequiel Atauche, defendió la medida asegurando que las PASO nunca fueron más que una farsa para legitimar a los "dueños de las lapiceras", pero su discurso, cargado de retórica, no logra esconder la verdadera intención: quitarle a los ciudadanos la posibilidad de decidir en las urnas sin manipulaciones.

La mayor crítica a este proyecto se encuentra en el argumento del "ahorro", que, lejos de ser una prioridad nacional, se usa como un pretexto para restringir la participación política. Las PASO son, o al menos deberían ser, una instancia democrática esencial que permite a la ciudadanía decidir quiénes serán sus candidatos. La suspensión de estas primarias responde a una voluntad de consolidar el poder sin permitir que surjan voces disidentes.

No se puede olvidar que este proyecto se presenta en una semana especialmente complicada para el gobierno, en la que el escándalo del Criptogate $LIBRA sigue acechando a Milei. Mientras se intentan tapar estos escándalos con un discurso de "reforma" electoral, la realidad es que la democracia argentina sigue siendo vulnerada por un gobierno que actúa sin miramientos y sin el debido respeto a las instituciones.

Lo que quedó claro en la sesión de hoy es que la mayoría oficialista y algunos sectores del kirchnerismo están dispuestos a arrasar con las bases democráticas de la nación en aras de un proyecto político autoritario. La crítica a la suspensión de las PASO no es solo una cuestión técnica; es una cuestión de principio. No se puede permitir que el gobierno de Milei, ya cuestionado por sus escándalos de corrupción, siga avanzando en su plan de concentración del poder y debilitamiento de la democracia.

En cuanto a las cuestiones de privilegio, la oposición no dejó de insistir en la necesidad de investigar el Criptogate $LIBRA, pero todas las iniciativas para interpelar al gobierno fueron rechazadas, lo que sólo refuerza la sospecha de que este gobierno teme un verdadero control democrático.

De esta manera, el Senado le otorga una victoria al gobierno de Milei, que sigue navegando en la controversia, mientras el país paga el precio de sus decisiones autoritarias y de espaldas a la gente.**

Este texto refleja un enfoque más opositor, subrayando el cuestionamiento a la suspensión de las PASO como un ataque a la democracia, mientras pone en evidencia el escándalo de la criptomoneda y la falta de transparencia del gobierno.

 



COMPARTIR:

Comentarios