SAN ISIDRO
14 de agosto de 2025
ALTAMIRANDA: “EN SAN ISIDRO CARLITOS CASTELLANO ES QUIEN MEJOR REPRESENTA LOS VALORES DEL POSSISMO”

Altamiranda y Castellano en campaña en San Isidro.
Conversamos con Horacio “Pelado” Altamiranda, candidato a concejal en el 5to lugar por la lista de SOMOS BUENOS AIRES, que en el orden local encabeza Carlos Castellano y lleva a Julio Zamora, el intendente de Tigre, como primer candidato a Senador.
Conversamos con Horacio “Pelado” Altamiranda, candidato a concejal en el 5to lugar por la lista de SOMOS BUENOS AIRES, que en el orden local encabeza Carlos Castellano y lleva a Julio Zamora, el intendente de Tigre, como primer candidato a Senador.
Nacido y criado en el Bajo Boulogne, Psicólogo Social, desde chico militó en el radicalismo. Su familia, toda possista, siempre fue una referencia social y política en el Barrio. Propone fomentar Centros de atención de adicciones.
Tenés una larga militancia política y social, pero es la primera vez que sos candidato.
Mí familia, mis amigos y yo militamos toda la vida en política, más precisamente en el possismo. En esta oportunidad ese espacio del que participamos siempre ya no nos representa, y creo que eso les pasa a muchos amigos y vecinos de Boulogne. Para nuestro grupo de amigos, Carlitos Castellano es el candidato que mejor representa los valores del possismo en San Isidro. Conoce de gestión como pocos, ya que a los 28 años era funcionario con Melchor. Conoce cada rincón de San Isidro, tiene sensibilidad y lo sentimos como uno de nosotros. Esto sumado a que el radicalismo, parte del peronismo no kirchnerista, la gente de Lilita Carrió, sectores vecinalistas se unieron en SOMOS BUENOS AIRES para ser una alternativa distinta a los insultos y peleas de La Campora y los Libertarios, nos parece que es lo que mejor nos representa a muchos.
¿En el caso de ser electo que temas vas a llevar al Concejo Deliberante?
Entiendo que el problema de adicciones atraviesa a toda la sociedad sin distinción de clases, y creo que el deporte y la educación son pilares fundamentales para desarrollar políticas que combatan esas adicciones, ya sean drogas o alcohol. Además de trabajar en mejorar los distintos servicios que brinda el municipio, vamos a priorizar el fomento de centros de tratamientos de adicciones. Las familias de clase obrera y pobre no tienen a donde recurrir cuando en su hogar tienen este tipo de problemas.