EL SENADO RECHAZÓ EL PROYECTO FICHA LIMPIA Y CRISTINA KIRCHNER PODRÁ SER CANDIDATA A NIVEL NACIONAL
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
La expresidenta publicó un mensaje de fuerte contenido político, con críticas al ajuste, defensa del modelo sindical y un homenaje a Héctor Recalde.
Lo afirmó el intendente, durante una reunión que encabezó con dirigentes de la primera sección del conurbano. Se expresaron duras criticas a la conduccion politica de La Campora y el Kirchnerismo. La iniciativa- llevada adelante en Tigre - propone 3 pilares fundamentales: escuchar, debatir y construir alternativas.
Actualmente rige una rebaja de la alícuota para los principales cereales.
Pese a las duras negociaciones con Máximo Kirchner y Sergio Massa, el gobernador avanzó con una estrategia electoral diferente.
A la espera de que la Legislatura Bonaerense suspenda las elecciones primarias, la Junta Electoral tuvo que definir un cronograma.
El gobernador habló en el Teatro Argentino. Le pidió al cristinismo debatir sin elecciones. Y volvió a llamar a la unidad.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Fue durante la campaña presidencial de 2023, cuando el actual jefe de Estado era diputado nacional. Tenían frecuencia mensual e involucraban a empresarios.
La decisón se tomó en una elección en que el sector liderado por el senador nacional marplatense se impuso por 17 a 7, con dos tercios de los sufragios. "Del sector opositor hubo un delegado que no fue y otro que se abstuvo”, sostuvieron.
La exmandataria habló en la apertura del Congreso Educativo Nacional que se realiza en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Los diputados de Kicillof presentaron su propio proyecto y bajaron a la sesión. Pero el resto de Unión por la Patria no se hizo presente.
Los abuelos ganan 300000 y la canasta basica es de 1200000
La ex presidenta criticó al mandatario por su gestión económica, la represión y la crisis inflacionaria en un extenso descargo.
El gobernador bonaerense firmó el decreto que establece la fecha de realización de las elecciones primarias, aunque ratificó que la intención del Ejecutivo es que se suspendan.
El dirigente reapareció en escena tras meses de silencio y en medio de un brutal ajuste en la actividad con caída de salarios y más de 3.500 despidos. «Se colgó de la tragedia de Bahía», dispararon.
Vecinos de Buenos Aires y el conurbano se movilizaron contra la represión policial en la marcha de los jubilados.
No podrá asumir en el tribunal sin renunciar a su cargo como juez federal. Lorenzetti quedó en minoría.
El gobernador bonaerense habló más de dos horas y media ante la Asamblea Legislativa. Con fuertes críticas a Milei, hizo anuncios en materia de seguridad y pedidos a la Legislatura, entre ellos una rápida resolución sobre las PASO.
Los ejes del discurso del Presidente al abrir un nuevo período de sesiones del Congreso.
La consultora CB dio a conocer el ránking mensual que mide la valoración positiva y negativa de los intendentes del conurbano. Quiénes fueron los mejor calificados y también los que cayeron al final del conteo.
Lo decidió Alejo Ramos Padilla en la causa iniciada contra la posible privatización de la entidad.
Llegada la tarde noche, en la sede central del partido, se juntarán los cinco vicepresidentes y 75 consejeros peronistas. Los temas centrales a analizar serían el Criptogate, el rechazo de la comisión investigadora en el Senado Nacional y el nuevo movimiento del gobernador bonaerense ‘Derecho al Futuro’.
El gobernador ya tiene espacio propio en el peronismo, con una larga lista de adherentes que incluye intendentes, gremialistas, legisladores, movimientos sociales, figuras de la cultura y la ciencia. "Es momento de actualizar nuestras ideas con una perspectiva de futuro, sin temor al debate interno", señalaron en clara alusión al sristinis. Ocurre 48 horas antes de que CFK encabece una reunión del PJ en CABA.
Se trata de los radicales Eduardo Vischi y Mercedes (Corrientes), Mariana Juri (Mendoza), Eduardo Galaretto (Santa Fe), Stella Maris Olalla (Entre Ríos) y Víctor Zimmerman (Chaco).
Fue acompañado por legisladores del bloque de Cristina Kirchner, espacio que replicó la dinámica de Diputados; fracasó el intento de creación de una comisión investigadora y dos pedidos de interpelación: uno para Karina Milei y otro para Guillermo Francos.
El gobernador acumuló argumentos a favor de elegir cargos seccionales y locales de las de dipuados nacionales. Apuntó contra Milei por impulsar cambios electorales el mismo día año de la elección.
Se vivió un vergonzoso momento en que un asesor de Milei interrumpe la entrevista para hacer observaciones en un punto polémico, con la complacencia del entrevistador.
"Te estás cayendo a pedazos", dijo la expresidenta. Y cuestionó la entrevista que dio con Viale en el canal TN.
Thread Guy se mostró decepcionado por el posteo que realizó Javier Milei donde promocionaba el toke $LIBRA.