CATASTROFE
15 de noviembre de 2025
IMPACTANTE INCENDIO EN EL POLO INDUSTRIAL DE EZEIZA: AL MENOS 20 HERIDOS

Un estallido sacudió el Polo Industrial Spegazzini. Dotaciones de bomberos de varios distritos debieron trabajar en el lugar. El ministerio de Salud bonaerense activó el código rojo en medio del operativo.
Una impactante explosión puso en estado de alerta a los vecinos de Ezeiza y Cañuelas este viernes por la noche. El siniestro se produjo en una de las fábricas del Polo Industrial Spegazzini. Según se supo, el fuego se inició en una fábrica de productos agroquímicos. En un primer momento se hablaba de la fábrica Sinteplast, pero luego fue descartado.
Las autoridades confirmaron que hay al menos 20 heridos. El director de Defensa Civil de la provincia de Buenos Aires, Fabián García, confirmó que la explosión se produjo en una fábrica de productos químicos. "Hay mucha carga de fuego adentro", señaló.
García dijo que varias empresas fueron afectadas, entre ellas una de logística, que tenía neumáticos en su interior. Esto provocó que el fuego se expanda aún más.
"Tenemos dos helicópteros trabajando en la zona y al ser un parque industrial, podemos tirar agua desde muy cerca", remarcó.
Confirman 8 heridos en el Eurnekian
El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires emitió un nuevo parte oficial sobre el estado de las víctimas, confirmando que ocho personas ingresaron al Hospital Eurnekian.
El Ministerio detalló que una persona "ingresó con una fractura expuesta en uno de sus brazos", por lo que "será intervenida quirúrgicamente en dicho establecimiento".
La cartera sanitaria reiteró que se mantiene el operativo de contención, que cuenta con 12 móviles provinciales y 15 municipales, los cuales trabajan "en red" con los hospitales de la zona.
Código rojo
El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires activó el código rojo en medio del operativo.
"Los hospitales provinciales y municipales de la región están trabajando en red y de manera articulada, preparados para recibir y atender a todas las personas que pudieran haber resultado afectadas", informaron en un comunicado.
Según los criterios de triage, se determinó la siguiente organización para la atención:
Códigos verde y amarillo: serán derivados al Hospital Cecilia Grierson, del municipio de Presidente Perón, y al Hospital Néstor Kirchner, de Cañuelas.
Códigos naranja y rojo: serán atendidos en el Hospital Bicentenario de Esteban Echeverría, el Hospital Eurnekian de Ezeiza y el Hospital Balestrini, de La Matanza.
Cómo se inició la explosión
La explosión se originó en una fábrica agroquímica ubicada en el Polo Industrial Spegazzini, en la localidad de Cañuelas. La magnitud del incendio fue tal que el propio intendente de Ezeiza, Gastón Granados, calificó el fuego como "tremendo" y admitió que "no lo podemos controlar".
Múltiples dotaciones de bomberos continúan trabajando en el lugar para intentar sofocar las llamas, que generaron una columna de humo visible desde varios kilómetros.
“Es todo muy confuso, hubo una fuerte explosión en el polígono industrial de Spegazzini. Estamos trabajando para apagar el fuego y después para ver lo qué ocurrió”, dijo Gastón Granados, el intendente de Ezeiza.
Al producirse el estallido, 15 dotaciones de bomberos, según detalló Granados, acudieron al sitio y desplegaron tareas para intentar controlar las llamas originadas tras el siniestro.
En las redes sociales, distintos usuarios compartieron videos que se viralizaron rápidamente, en los que se podía ver una columna de humo de varios metros.
El director de la Clínica Montegrande, Carlos Santoro, dio información de los últimos heridos que llegaron para ser atendidos. "Estamos con alerta roja y no sabemos lo que va a venir", expresó.
"Recibimos un infartado, que es un directivo de las empresas logísticas de la zona. Y una embarazada con principio de intoxicación de humo, con fecha probable de parto inmediato. Ella está en terapia intensiva", indicó.
El aeropuerto opera con normalidad
Se confirmó que el aeropuerto de Ezeiza opera con normalidad pese a la explosión que ocurrió a pocos kilómetros de la terminal aérea.
La fuerte estampida se escuchó a varios kilómetros de distancia, incluso en la Ciudad de Buenos Aires, y produjo fuertes vibraciones en las viviendas ubicadas en las inmediaciones, en muchas de las cuales se rompieron vidrios y ventanales. Algo similar sucedió en el centro comercial Los Nogales, ubicado en Tristán Suárez, donde estallaron las vidrieras de muchos comercios.
Además, la policía decidió cortar el tránsito vehicular en la autopista Ezeiza-Cañuelas, a modo de prevención, y para permitir el paso de autobombas, ambulancias y patrulleros.
Y según el reporte de los vecinos se sentía un aroma particular en la zona, similar al de la pólvora, aunque se trataría de alguna sustancia tóxica, por lo que las autoridades solicitaron a los residentes que permanezcan en sus hogares.
"Techos volaron varios kilómetros"
En diálogo con el canal de noticias TN, algunos de los vecinos contaron cómo se vivió ese momento. “Techos y vidrios volaron varios kilómetros”, contó uno de ellos.
“Estaba en mi casa con música y de repente se escuchó un estruendo que me apagó todo. Salgo a ver y se veía una columna de humo”, contó César, otro vecino.
“Estaba justo en frente del lugar, pero la policía llegó y nos pidió que nos vayamos porque nos advirtieron que podía haber una explosión mucho más grande. Y ahí salió una bola de fuego gigante. Se siguen escuchando explosiones”, relató.
Un hombre, que vive cerca de donde ocurrió la explosión, aseguró que “es la primera vez que pasa”. “Estaba en casa acostado y me despertó. Todos los vecinos salimos porque no sabíamos qué pasaba”, señaló.
Las autoridades advirtieron que el humo que provocó el incendio puede ser tóxico, por lo cual piden precaución y no acercarse al lugar mientras se desarrolla el operativo. Santiago Hardie, director de la Agencia Federal de Emergencia de la Nación, indicó que “el sistema de contención del fuego está preparado” para esta situación.
FUENTE - AGENCIA DIB
