ABUSOS SEXUALES EN LA IGLESIA CATOLICA
5 de julio de 2025
INCREÍBLEMENTE DECLARARON PRESCRIPTA LA CAUSA POR ABUSO DE UNA MENOR CONTRA EL CURA RAÚL SIDDERS Y QUEDARÁ LIBRE

El sacerdote Raúl Sidders quedará libre.
El juicio al sacerdote iba a tener lugar en La Plata en apenas una semana, pero fue suspendido y la Justicia ordenó su liberación.

Cuando faltaba una semana para el inicio del juicio oral, el Tribunal Oral y Criminal N°5 de La Plata dictó la prescripción de la causa que se le seguía al cura Raúl Sidders por abuso sexual de una menor y ordenó su inmediata liberación. La decisión judicial generó una fuerte conmoción y ya se adelantó que será rechazada ante la Cámara de Apelaciones y Garantías.
Las denuncias contra el sacerdote, apodado “Frasquito”, fueron presentadas en el año 2020. La causa había avanzado hasta llegar a la instancia del debate oral, donde debía responder por la imputación de “abuso sexual gravemente ultrajante por su duración en el tiempo, con daño a la salud mental de la víctima, agravado por ser ministro de culto y por tratarse de una víctima menor de 13 años” en el colegio San Vicente de Paul de la capital bonaerense. Estos abusos habrían ocurrido entre 2004 y 2008.
Sin embargo, la jueza Rosa Carmen Palacios Arias, integrante del tribunal, hizo lugar a un planteo de la defensa y dictó el sobreseimiento del sacerdote al considerar que la acción penal prescribió.
La decisión del Tribunal fue tomada y comunicada a las partes tras una presentación realizada por el abogado Marcelo Peña en base a un reciente fallo de la Corte Suprema de la Nación sobre el paso del tiempo (más de 15 años) para definir la extinción de la pena, más allá de las pruebas que haya.
[Fotos y frases contra Sidders en los tribunales de La Plata. (0221)]
Fotos y frases contra Sidders en los tribunales de La Plata. (0221)
Mientras tanto el fiscal Álvaro Garganta, que instruyó la causa, reunió testimonios, informes psicológicos y pericias que, según la elevación a juicio, acreditan un “grave daño psíquico” en la denunciante. El juez de Garantías Agustín Crispo validó esa evidencia y resolvió que Sidders debía ser juzgado. Ahora esto deberá reverse, tras la decisión de la prescripción.
Quién es Raúl Sidders
Cuando el sacerdote se entregó, en diciembre de 2020, se conocieron detalles escabrosos que comentaron exalumnos del colegio San Vicente de Paul, ubicado en las calles 115 y diagonal 80 de la ciudad de La Plata. Por ejemplo, recordaron que el cura les decía barbaridades sobre las mujeres, como que lo único que sabían hacer era “comer, dormir y coger”.
El origina de su apodo “Frasquito” viene de que el sacerdote les hacía preguntas a los varones fuera de lugar durante la confesión y los obligaba a masturbarse para guardarse su semen en frascos.
En cuanto a la denuncia que llevó a su detención, allí consta que el cura “hacía colocar sus manos en los bolsillos de la sotana y sentir su pene erecto, situaciones que acaecían en el patio de la institución y durante los recreos, que provocaron un grave daño en la salud mental de la niña”.
El fiscal Garganta señaló que, en el mismo período, y en las “habituales ocasiones en que le recibía el sacramento de la confesión, corrompió a la menor mediante explicaciones personalísimas sobre como masturbarse, realizar sexo oral y mantener relaciones con acceso carnal con su novio”.
Además de esta chica, otros jóvenes también habrían sido víctimas de Sidders, quien estuvo en el colegio platense durante dos décadas y era, además, capellán de Gendarmería Nacional (GNA) y llegó a conducir un programa de televisión en el canal de cable local de La Plata.
En el año 2011, sus declaraciones contra mujeres que se manifestaban a favor de la despenalización del aborto en la catedral de la capital provincial despertaron una enorme polémica y derivaron en una denuncia en el hoy desaparecido Inadi.
“Había unas cuarenta o cincuenta loquitas; son esas que estudian periodismo ahí, en la Universidad de La Plata, que nosotras les pagamos el estudio para que ellas no estudien y estaban en la puerta de la Catedral porque era el día de la Violencia de Género”, dijo el cura en el programa “Ave María Purísima”, que luego fue levantado, pero cuyas emisiones todavía pueden encontrarse en YouTube.
FUENTE - AGENCIA DIB