CULTURA Y ESPECTACULOS
1 de abril de 2025
MURIÓ EL ACTOR “TOTI” CILIBERTO, HISTÓRICO HUMORISTA DE VIDEOMATCH

Dolor por la muerte del actor y humorista, Salvador “Toti” Ciliberto.
El humorista falleció a los 63 años, confirmaron desde su entorno. Había sido internado de urgencia el domingo por la noche.
Salvador “Toti” Ciliberto, actor y humorista que se hizo conocido popularmente en ShowMatch, programa que conducía Marcelo Tinelli, murió a los 63 años, según confirmaron este martes desde su entorno. Figura icónica del humor en televisión en la segunda parte de la década del 90, tuvo también una extensa trayectoria en el cine.
“No tengo consuelo. Volá, alto hermano. Te vamos a extrañar toda la vida”, escribió en un posteo su ex compañero, Larry de Clay, quien fue uno de los primeros en compartir la triste noticia.
“Estoy muy mal, destrozado. El tenía un problema intestinal y nos enteremos que lo habían internado anteanoche porque se descompensó. Fue de urgencia. Ayer a la tarde hablamos a través de un audio y estaba mejor. Pero en la madrugada entró en paro y murió”, contó después el humorista en TN.
Su excompañero en la troupe de Tinelli contó que hasta último momento mantuvo su buen humor y que incluso mientras hablaba con su última pareja para tener novedades de su salud, Ciliberto le hablaba de fondo y le decía que no le había contado nada de su descompensación para no molestar.
“Era mi hermano, el mejor amigo de todo. Un tipo con sueños, sencillo, simple. Estamos todos muy golpeados“, cerró y recordó que en los últimos años Ciliberto “había encontrado a Dios” y que había dejado las adicciones e incluso daba testimonio para ayudar a quienes estuvieran pasando un mal momento.
Meses atrás, en una entrevista con el diario La Nación, el creador de personajes emblemáticos había relatado sus problemas de adicción con las drogas, especialmente con la cocaína. Mientras vivía uno de sus mejores momentos de su vida a nivel laboral, su adicción a esa sustancia lo llevó a una etapa oscura. “Viví momentos difíciles; tuve que hacer humor mientras gente querida sufría enfermedades; tuve que hacer humor mientras mi madre se moría. Fue una cosa compleja para mí”, dijo entonces.
Extensa carrera
Ciliberto, profesor de Educación Física en el municipio bonaerense de San Martín, decidió estudiar teatro en el Parakultural, el espacio indiscutido del off en los años 80. Y fue en 1992 cuando llegó el día que cambiaría su vida: vio en televisión que el canal Telefe llamaba a un casting y fue así que llegó a VideoMatch.
A través de esa pantalla se convirtió en una cara famosa para la mayoría de los argentinos que todas las noches llenaban de rating al programa de Tinelli, por entonces dedicado al humor, los sketch, bloopers y cámaras ocultas a famosos.
El salto a Videomatch, después convertido en Showmatch, lo transformó en una celebridad con personajes entrañables. Uno de ellos fue Riquelme, un paraguayo que personificaba con una musculosa blanca, peluca, saliendo desde el control con los directos. También personificó al gaucho Martín Fierro, pero al premio. Totalmente maquillado de dorado, personificaba al premio máximo de la televisión argentina.
Fanático de Chacarita, creó además a Rolando Fernández, el Gran DT (nombre tomado del popular juego de Clarín), que con su gorrita amarilla se metía en las canchas para darle indicaciones en técnicos consagrados y bromear con los futbolistas.
Asimismo, trabajo en decenas de programas famosos Condujo el programa “Adivina adivinador” (1997), estuvo con Moria Casán en “Esta noche…” (2011) formó parte varias veces del ciclo “La peluquería de don Mateo”, ciclo creado por Gerardo Sofovich, contó chistes en “Mar del Fondo”, el programa de Alejandro Fantino en las medianoches de TyC Sports, hizo personajes en “Poné a Francella”, y trabajó en novelas como “Soy Gitano”, “Educando a Nina”, “Loco por vos” y “Fanny la fan”.
Y participó en varias películas: Vivir intentando (2003), de Tomás Yankelevich; Brigada explosiva, de Rodolfo Ledo, y tres del director Pablo Yotich: Cuatro de Copas, Los bastardo y Esa semana juntos.
FUENTE - AGENCIA DIB