Jueves 3 de Abril de 2025

CULTURA Y ESPECTACULOS

19 de febrero de 2025

PABLO RAMOS SE PRESENTA EN MONTE HERMOSO

En el marco de la agenda de verano bonaerense propuesta por el Instituto Cultural, llega Pablo Ramos a Monte Hermoso con una nueva edición de Lecturas de Verano, el ciclo donde escritores y escritoras comparten su relación con la literatura y sus procesos creativos. El escritor estará en el Centro de Convenciones, ubicado en Faro Recalada y Pedro de Mendoza. La actividad se desarrollará el viernes 21 de febrero, a las 20:00, con entrada libre y gratuita.

El escritor se presentará el próximo viernes 21 de febrero a las 20:00, en el Centro de Convenciones. Se trata de un ciclo de entrevistas donde las y los escritores dialogan sobre su proceso de escritura, su relación con la literatura durante el verano y su tiempo de ocio, los libros y lecturas . Con entrada libre y gratuita.

En el marco de la agenda de verano bonaerense propuesta por el Instituto Cultural, llega Pablo Ramos a Monte Hermoso con una nueva edición de Lecturas de Verano, el ciclo donde escritores y escritoras comparten su relación con la literatura y sus procesos creativos. El escritor estará en el Centro de Convenciones, ubicado en Faro Recalada y Pedro de Mendoza. La actividad se desarrollará el viernes 21 de febrero, a las 20:00, con entrada libre y gratuita.

Pablo Ramos nació en Avellaneda. Ha publicado el libro de poemas Lo pasado pisado y las novelas El origen de la tristeza, La ley de la ferocidad, El sueño de los murciélagos, que recibió el galardón The White Ravens, y En cinco minutos levántate María. Su libro Cuando lo peor haya pasado obtuvo el primer premio del Fondo Nacional de las Artes en 2003 y el primer premio Casa de las Américas de Cuba en 2004. Publicó también el libro de relatos El camino de la luna y el de crónicas Hasta que puedas quererte solo. Su obra ha sido traducida al francés, al alemán, al serbio y al inglés. 

Como guionista, obtuvo el Premio Opera Prima del INCAA por El estaño de los peces basado en su novela El origen de la tristeza, junto a Oscar Frenkel, y el Premio Tato al mejor guión televisivo 2015 por Historia de un clan, junto a Luis Ortega. Escribió y condujo el programa de TV "Animal que cuenta", emitido por canal Encuentro.

Este evento forma parte de la programación impulsada para la temporada de verano. Bajo el lema “La felicidad de compartir”, el organismo que preside Florencia Saintout promueve actividades que permiten el encuentro y el intercambio de ideas, creando un ambiente para la participación activa de la comunidad.

Conocé la programación completa en https://institutocultural.gba.gob.ar/verano



COMPARTIR:

Comentarios