Martes 1 de Julio de 2025

METEOROLOGÍA🌧️☀️⛈️🌡️☔🌈✨☁️🌤️

1 de julio de 2025

LA OLA DE FRÍO POLAR MOSTRARÁ SU COSTADO MÁS CRUDO ESTE MARTES SOBRE EL AMBA: HABRÁ TEMPERATURAS BAJO CERO

Las playas de Miramar cubiertas de nieve.

Mínimas y máximas serán marcas térmicas bajísimas y la sensación térmica, para tiritar. Antesala de la primera ola de frío del año.

El invierno empezó con todo su esplendor este año en el territorio nacional, con nevadas en zonas donde no es habitual que este fenómeno ocurra, y una masa de aire polar persistente desde la Patagonia al Noroeste. En tanto, el frío más crudo se sentirá este marte 1º de julio en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con temperaturas bajo cero reales y marcas de sensación térmica para tiritar.

Si bien el la llegada del mes de julio será con sol, “se instalarán altas presiones y con ellas se sentirá una notable disminución en el viento y la humedad”, indicó el sitio especializado Meteored.com.ar. Estas condiciones “son las favoritas para las heladas”, por los que en las próximas horas “las temperaturas mínimas serán de entre -2 °C y -4 °C en el Gran Buenos Aires y entre 0 °C y -1 °C en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, de acuerdo al modelo de referencia ECMWF de la citada web.

En tanto, desde el domingo, casi todo el territorio nacional se encuentra en alerta amarilla por bajas temperaturas, según estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Ya el miércoles, habría un muy leve ascenso de temperaturas debido a la ayuda del sol y a los vientos leves del sector norte, pero cumpliendo con una temperatura mínima menor a 3 °C y la máxima menor a 12 °C.

¿Cómo se define una ola de frío?

Una ola de frío se da, como cuando se habla de ola de calor en verano, cuando hay tres días consecutivos en que se cumplan ambos umbrales simultáneamente, tanto el de temperatura mínima como el de temperatura máxima, por debajo de lo esperado para el lugar y época del año. Dada la persistencia de la masa de aire polar, el miércoles, en la hora de la máxima temperatura, podría confirmarse la primera ola de frío del 2025.

El alivio llegará el jueves: con el aumento de la intensidad del viento norte, terminaría la ola de frío en el AMBA, y las marcas térmicas regresarían nuevamente hacia valores más normales para la época.

Las máximas más bajas en ciudades bonaerenses

El SMN publicó un listado con las temperaturas máximas más bajas registradas en varias localidades del país entre el 29 y el 30 de junio. En la provincia de Buenos Aires, varias ciudades marcaron un nuevo récord de frío, de a acuerdo a las estadísticas que realiza la entidad desde 1961.

Azul tuvo una máxima baja récord de 4.3º C (la anterior había sido de 5.8ºC en 1997);

Olavarría tuvo una máxima baja récord de 4.5º C (la anterior había sido de 4.9ºC en 2012);

Bolívar tuvo una máxima baja récord de 4.9º C (la anterior había sido de 6.2ºC en 2007);

Pehuajó tuvo una máxima baja récord de 5.3º C (la anterior había sido de 5.4ºC en 2002);

Las Flores tuvo una máxima baja récord de 5.4º C (la anterior había sido de 6.4ºC en 1997);

Dolores tuvo una máxima baja récord de 6.6º C (la anterior había sido de 7ºC en 1997);

Villa Gesell tuvo una máxima baja récord de 7º C (la anterior había sido de 7.5ºC en 2020).

FUENTE - AGENCIA DIB



COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios