12 de febrero de 2022
CREARÁN POSTAS DE VACUNACIÓN EN MÁS DE 2.000 ESCUELAS BONAERENSES

El director de Educación de la Provincia de Buenos Aires brindó detalles del programa "Aula segura" y de las definiciones que se tomaron en el Consejo Federal de Salud (Cofesa) y el Consejo Federal de Educación (CFE) para el comienzo del ciclo lectivo 2022.
El director de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, destacó este viernes la creación de postas de vacunación contra el coronavirus "en más de 2.000 escuelas" en esa jurisdicción y planteó que se busca que este año "sea extraordinario en materia de presencialidad".
El funcionario brindó detalles de las definiciones que se tomaron en el Consejo Federal de Salud (Cofesa) y el Consejo Federal de Educación (CFE) para el comienzo del ciclo lectivo 2022, con el objetivo de garantizar una "presencialidad plena y segura en las escuelas" en el marco del programa “Aula segura”.
En ese marco, manifestó que "el 2 de marzo será un día de fiesta porque venimos de dos años de mucho dolor y deseamos que 2022 sea extraordinario en materia de presencialidad educativa”.
“Para eso, todos los ministros de Salud y Educación consensuaron protocolos que tienen aristas que son asistencia cuidada, vacunación, uso de barbijo desde la primaria, ventilación cruzada, lavado de manos, mucha limpieza y distanciamiento en la medida en que se pueda", indicó en declaraciones a Radio Provincia.
Sileoni manifestó que hay un buen nivel de vacunación en docentes, "con más del 95% con el esquema completo" y una "muy buena vacunación en jóvenes de 12 a 17 años".
FUENTE - AGENCIA NA